Translate - Traductor

jueves, 30 de octubre de 2025

COMITÉ PRO SANTA CRUZ 75 AÑOS DESPUÉS

Jimmy Ortiz Saucedo

Un día como hoy, 30 de octubre de 1950, un luminoso grupo de jóvenes universitarios del Ciclo de Oro de la Cruceñidad, cansados de ver las penurias de su pueblo, conminó a las autoridades locales de la época a crear el CpSC.

Era imprescindible crear una institución que se encargue del desarrollo económico y social de Santa Cruz, ante el total abandono en que se encontraba, de parte del Estado Boliviano.

De entonces a la fecha, son muchos los logros que ha tenido nuestro Comité, para Santa Cruz y para Bolivia, solo para citar algunos: La conquista de las regalías del 11%, la recuperación de la democracia, la elección popular de alcaldes, la elección popular de gobernador, las luchas por la autonomía.

Pero todos estos éxitos no fueron gratis, tuvieron literalmente “sangre, sudor y lágrimas”, parafraseando a Winston Churchill: nuestros mártires del 11% y el Cerco a Santa Cruz, del 2008, las penurias que trajo el Montaje del Hotel las Américas, los mártires del 21F, así como los cientos de encarcelados, exiliados y el sufrimiento de sus familias y del pueblo Cruceño en general.

Hoy los líderes cívicos se encuentran ante otro reto monumental: materializar La Nueva relación de Santa Cruz con el Estado, como fue exigido en el cabildo multitudinario del 13 de noviembre de 2022, así como el proyecto Santa Cruz 2061, para adecuar la economía Cruceña al tercer milenio y otros múltiples retos.

La institución se seguirá guiando, hoy igual que ayer, por el articulo uno, del primer estatuto institucional de 1950, que a la letra expresaba: “constitúyese el Comité Pro Santa Cruz con la finalidad suprema de velar por el engrandecimiento moral y material del departamento y del país en general”.


Publicado en:

·        Facebook

·      X (Twitter)

·        Enviado a mis 2.500 contactos en Wasap